New Holland Agriculture ha fabricado un prototipo de tractor de biometano que saldrá a la venta en tres años. El biometano es un combustible alternativo al diésel que se consigue a partir de residuos animales, alimentarios (restos de supermercados y restaurantes) o agrícolas. Será un poco más caro que un tractor diésel, aunque tendrá hasta un 30 % de ahorro en costes operativos, según la compañía.
El prototipo de tractor que ha presentado New Holland Agriculture, perteneciente al grupo italiano CNH Industrial, en su fábrica de Basildon (Reino Unido). Es la segunda generación de un prototipo que presentaron por primera vez en 2013. La novedad ahora es que se ha desarrollado y probado con sus clientes.
El nuevo prototipo tiene unas peculiares características que es menos ruidosa que el diésel (3 decibelios menos). La autonomía del T6.180 Methane Power con los tanques de metano es de cinco horas (su capacidad es de 300 litros/52 kg) aunque existirá una opción de añadir un tanque extra para conseguir una autonomía de hasta ocho horas «dependiendo de la maquinaría que se le añada al tractor en la parte delantera y de la tecnología que equipe”. El prototipo, el T6.180 tiene un motor de seis cilindros con un motor de 180 CV con un par de 740 Nm a 1.400 rpm. «El motor tiene el mismo rendimiento y durabilidad que un diésel con las mismas características», aseguran sus desarrolladores. Su velocidad máxima es de 50 km/h y su peso máximo permitido es de casi 10 toneladas (9.500 kg).
Según New Holland «en condiciones reales en el campo, el prototipo de tractor a metano genera como poco un 10 % menos de emisiones de CO2 y reduce las emisiones totales en un 80 % en comparación con el tractor diésel estándar. Su rendimiento ambiental mejora aún más cuando funciona con biometano generado a partir de residuos de la cosecha y de cultivos energéticos producidos en la explotación, lo que resulta en un nivel de emisiones de CO2 próximo a cero».
Créditos: revista 20 minutos