LAMBAYEQUE: INSTALARÁN 3600 TRAMPAS CONTRA LA MOSCA DE LA FRUTA

Al 2023 el objetivo es declarar a la región como área erradicada de la plaga El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) puso en marcha el proyecto de ‘Erradicación de la Moscas de la Fruta’ en Lambayeque, con el objetivo declarar a la región como área erradicada el 2023, por ello en nueve zonas instalarán 3 600 trampas que posteriormente serán monitoreadas por 20 revisores.

El Programa de Desarrollo de la Sanidad Agraria e Inocuidad Agroalimentaria (Prodesa) tiene previsto atender alrededor de 20 000 hectáreas hortofrutícolas en dicha región con actividades de vigilancia y control integrado de la plaga.

Las zonas de producción donde ejecutarán el proyecto son La Leche, Chiclayo, Zaña, Motupe, Proyecto Olmos, Lambayeque, Olmos, Incahuasi y Cañaris.

Mediante la red de vigilancia y muestreo de frutos se determinarán el nivel de población de la plaga de las especies Ceratitis capitata y Anastrepha fraterculus, luego iniciarían los trabajos de control integrado conjuntamente con los productores.

Asimismo, tomarán muestras de frutos para descartar infestación con estados inmaduros de la plaga (huevos y larvas). La evaluación de las frutas estará a cargo seis técnicos de disección de frutos e identificación de moscas de la fruta.

En Lambayeque se han registrado ocho especies de la mosca de la fruta, siendo los frutos más vulnerables a su ataque el mango, ciruela, ají páprika, mandarina, palta criolla, naranja tangelo, uva, guayaba, carambola, entre otros.